Mostrando las entradas con la etiqueta 21. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 21. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

Error al iniciar VirtualBox en Fedora 22 Kernel

En las actualizaciones del Kernel de Fedora 22, resulta que VirtualBox no realiza automáticamente la recompilación del kernel. De tal modo que hay que hacerlo de manera manual.


Bueno, la solución es sencilla, solo hay que ejecutar los siguientes comandos:
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup

Arrojará esta información:
Stopping VirtualBox kernel modules                         [  OK  ]
Uninstalling old VirtualBox DKMS kernel modulesError! Could not locate dkms.conf file.
File:  does not exist.
                                                           [  OK  ]
Trying to register the VirtualBox kernel modules using DKMSError! DKMS tree already contains: vboxhost-5.0.0
You cannot add the same module/version combo more than once.
                                                           [FALLÓ]
  (Failed, trying without DKMS)
Recompiling VirtualBox kernel modules                      [  OK  ]
Starting VirtualBox kernel modules                         [  OK  ]
Lo importante aquí, es que la parte siguiente esté en color verde:
  (Failed, trying without DKMS)
Recompiling VirtualBox kernel modules                      [  OK  ]
Starting VirtualBox kernel modules       
Y con eso VirtualBox deberá funcionar correctamente:
Ahora, si por alguna razón no funciona, lo que yo hago es cambiar a la versión del kernel que funcionaba, por ejemplo, en fedora, al momento de iniciar sesión presenta dos o tres versiones del kernel del cual seleccionar, yo selecciono la segunda, es decir, una versión antes, y con eso VirtualBox funciona perfectamente, y solo quedaría esperar a que VirtualBox lanze una actualización oficial.

La otra alternativa es esperar a que VirtualBox presente una actualización para la versión del Kernel, pero me parece que actualmente ya en cualquier distro el comando anterior funciona bien.

Una ultima y tediosa opción, es desinstalar todo lo de VirtualBox y volver a instalarlo, de ese modo se recompilará desde cero el kernel actual con VirtualBox.

jueves, 23 de julio de 2015

Instalar VirtualBox en Fedora 22

Con la llegada de la versión 5 de VirtualBox es hora de probarlo. Para los que no sepan VirtualBox es un gestor de máquinas virtuales que nos permitirá correr otros sistemas operativos dentro de nuestro Fedora Linux. 

Los siguientes comandos son para instalar VirtualBox 5.0 en tu Fedora 21 y/o Fedora 22 sin problemas. Como lo haremos desde el repositorio oficial de Oracle, ésta versión se actualizará por si sola; Para instalarlo entonces, abrimos la terminal:

NOTA: Si tienes VirtualBox-4.3 instalado en tu sistema, recuerda eliminarlo previamente con el comando siguiente:
sudo dnf -y remove VirtualBox-4.3 && sudo dnf clean all && dnf makecache
Ahora los siguientes comandos:
Actualizar el sistema, en caso de que haya actualizaciones de kernel, recomiendo reiniciar la máquina, para que cuando se instale VirtualBox y configure el Kernel, lo haga con la versión más reciente.
dnf -y update
Instalar actualizaciones de Kernel
sudo dnf install -y kernel-headers kernel-devel dkms gcc
El siguiente comando es solo por si tienes Kernel Pae
sudo dnf -y install kernel-PAE-devel

Descargar el repositorio oficial de VirtualBox, esto permitirá que el SO Fedora actualice automáticamente VirtualBox cada vez que haya alguna actualización disponible.
sudo wget http://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/fedora/virtualbox.repo -O /etc/yum.repos.d/virtualbox.repo
Instalar la versión más reciente de VirtualBox
sudo dnf -y install VirtualBox-5.0
Ejecutar la compilación del Kernel de VirtualBox, es posible que lo haga de manera automática, así que no creo que sea necesario este paso, sin embargo para asegurarse lo pongo también.
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
Agregar tu usuario al grupo de virtualbox para que no haya problemas al compartir USB o carpetas con la máquina virtual. No olvides reemplazar username por el nombre tu usuario.
sudo usermod -G vboxusers -a username

Y eso es todo, espero que les sirva.

Actualizar Fedora 21 a 22 con fedup

La versión 22 de Fedora fue lanzada a finales de mayo, y claro como es de costumbre todos a actualizar. Y sobre todo porque la versión 22 traería nuevos cambios en la interfaz, no tan significativos pero cambios al fin de cuentas.

En lo personal no me gustó mucho la nueva versión, sobre todo porque ahora tengo que dar clic en en actividades para que reaccione, no como en las versiones anteriores que la esquina era sensitiva.

Además, ahora los temas para la ventana es un solo, anteriormente era un para gtk y otro para el contorno de las ventanas, y lo peor es que los temas no se ajustan completamente en todos los programas, es algo que no me gustó en lo absoluto.

Tampoco me gustó que ahora ya no puedo agregar la tecla de retroceso para regresar al directorio anterior en Nautilus, en fedora 21, aún era posible modificando los registros en accels de configuración de Nautilus, pero eso ya no funciona.

En fin, fuera de mis quejas, Fedora 22 se ve mucho mejor, esperemos que hayan corregido muchos busgs que se presentaban en las versiones anteriores.

Sugerencias: Si crees que habrá un error, es mejor que realices los pasos en una máquina virtual con Fedora 21, una vez que te sientas preparado para actualizar, entonces hazlo en la máquina real.

Ojo: Nunca olvides realizar copias de seguridad, por algo son de seguridad. 

Me gustaba actualizar inmediatamente Fedora a la versión más reciente, sin embargo ahora ya no, las razones son las siguientes:
  1. Los software no libres no tienen actualizaciones inmediatas por lo tanto marca error en los repositorios, aún cuando el software propietario tenga un versión para Fedora.
  2. La mayoría del software está en desarrollo para la nueva versión, por lo tanto no hay ayuda o comunidades del nuevo software.
  3. Es necesario reinstalar manualmente los programas propietarios
  4. Si por alguna razón se instala Google Chrome, VirtualBox, MySQL, Netbeans, VLC, habrá que esperar hasta que las empresas tengan un repositorio de donde encontrar las actualizaciónes, ya que de otro modo no se puede hacer nada.
De todos modos es necesario actualizar hasta cierto punto, ya que sino, se pierde el soporte por parte de fedora de  una versión desactualizada:

Los pasos para actualizar son:

1. Actualizar el sistema actual y realizar copias de seguridad

Es necesario actualizar todo el software de la versión actual del sistema Fedora 21, ejecutando el siguiente comando se actualiza el software. Después de actualizar, reiniciar la máquina y continuar con el paso 2.
sudo dnf -y update

2. Instalar la herramienta Fedup

En las versiones más recientes de fedora, surgió Fedup, es una herramienta que se utiliza para actualizar el sistema operativo desde la terminal, es sencilla de utilizar además de que facilita mucho el proceso. Más información leer https://fedoraproject.org/wiki/FedUp.
sudo dnf -y install fedup

El comando anterior producirá algo parecido a la siguiente imagen
Salida del comando al instalar fedup

3. Comenzar la actualización utilizando Fedup

Después de haber actualizado el sistema, ya se puedo comenzar la actualización de fedora 21 a fedora 22.
sudo fedup --network 22 
Este comando le dirá fedup todos los paquetes apropiados a descargar desde los repositorios de Fedora, y preparar el sistema para la actualización. Es la opción más recomendable, sobre todo si no quieres volver a instalar todos los paquetes y programas que tengas instalados actualmente, a través de Fedup actualiza de manera automática todos los paquetes instalados en fedora 21 a fedora 22.

La salida de este comando es como la siguiente que se muestra en la imagen:
Inicio del proceso de actualización, es decir, la descarga de los paquetes requeridos

4. Reiniciar y actualizar

Una vez que el comando fedup del paso 3 se haya completado sin errores, reiniciar el sistema. En el menú de arranque de Fedora (es decir, en el grub), habrá un elemento de menú "System Upgrade (Fedup)", selecciona esa opción y pulse enter.
Al reiniciar el SO seleccionar la primera opción
Todos los paquetes descargados se actualizaran y las tareas ahora se completaran automáticamente, y cuando esté terminado podrás utilizar el sistema Fedora recién actualizado.
Esperar a que los paquetes se completen antes comenzar a utilizar el sistema.
Y eso sería todo, Gracias por visitar. Publiqué esto un poco tarde tal vez, pero lo hice hasta que he actualizado, ya que no lo había hecho.

sábado, 18 de julio de 2015

Resolver problema de VirtualBox kernel modules Fedora 21

Para los que usan Linux, sabrán que constantemente se lanzan actualizaciones del kernel de linux, básicamente esto lo hacen por seguridad, para actualizar algún fallo en el kernel etc. 
Estas actualizaciones son muy importantes para cualquier distro Linux, sin embargo, al actualizar un Kernel a veces algunos programas dejan de funcionar adecuadamente,  a veces es necesario reinstalarlos o reconfigurarlos para su correcto funcionamiento.

Actualmente VirtualBox está en su versión 5:
 

VirtualBox es uno de los software que requiere recompilación de kernel cada vez que haya una actualización, ahora ya es más fácil hacerlo, sin embargo aún así, a veces  resultad con errores.

El error común que se presenta cuando se intenta correr una máquina virtual con un kernel actualizaco y que no esté precompilado es el que se muestra en la siguiente imagen:
 Y luego muestra la imagen siguiente como ayuda para resolver el problema anterior lo único que hay que hacer es copiar y pegar dicha línea en color azul, abrir una terminal y ejecutar el comando
De este modo:
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
La salida de este comando es parecida a la siguiente:
Stopping VirtualBox kernel modules                         [  OK  ]
Uninstalling old VirtualBox DKMS kernel modulesError! Could not locate dkms.conf file.
File:  does not exist.
                                                           [  OK  ]
Trying to register the VirtualBox kernel modules using DKMSError! DKMS tree already contains: vboxhost-5.0.0
You cannot add the same module/version combo more than once.
                                                           [FALLÓ]
  (Failed, trying without DKMS)
Recompiling VirtualBox kernel modules                      [  OK  ]
Starting VirtualBox kernel modules                         [  OK  ]
Lo importante aquí, es que la parte siguiente esté en color verder:
  (Failed, trying without DKMS)
Recompiling VirtualBox kernel modules                      [  OK  ]
Starting VirtualBox kernel modules                         [  OK  ]
Y con eso VirtualBox deberá funcionar correctamente:

Ahora, si por alguna razón no funciona, lo que yo hago es cambiar a la versión del kernel que funcionaba, por ejemplo, en fedora, al momento de iniciar sesión presenta dos o tres versiones del kernel del cual seleccionar, yo selecciono la segunda, es decir, una versión antes, y con eso VirtualBox funciona perfectamente, y solo quedaría esperar a que VirtualBox lanze una actualización oficial.

La otra alternativa es esperar a que VirtualBox presente una actualización para la versión del Kernel, pero me parece que actualmente ya en cualquier distro el comando anterior funciona bien.

Una ultima y tediosa opción, es desinstalar todo lo de VirtualBox y volver a instalarlo, de ese modo se recompilará desde cero el kernel actual con VirtualBox.

Espero haberlos ayudado y eso es todo.

miércoles, 1 de julio de 2015

Permitir conexión a puertos en fedora 21




En algunas ocasiones es necesario permitir que todas las pc's de una red se conecten a otra pc utilizando Fedora. En fedora no es tan simple como desactivar el firewall y listo. Pero sí es sencillo agregar un puerto público o abrir un puerto, de hecho es muy fácil.


Por ejemplo, para poner como servidor de base de datos una pc con fedora, es necesario abrir el puerto  para que puedan acceder los usuarios. Ahora, para hacer eso es necesario abrir el programa de CortaFuego como se muestra en la primera imagen.

Una vez abierta el programa les mostrará la siguiente ventana:

Antes de desconfigurar algo, por favor tengan cuidado de no mover puertos que sean necesarios para el sistema.

Las opciones básicas de los puertos permitidos son durante ejecución y permanente.

Para añadir un puerto, primero seleccionar el entorno, por ejemplo, para el server fedora, workstation, publico etc., Una vez seleccionado el entorno, ahora clic en el botón añadir, ingresar el puerto:


Y con eso se ha establecido un puerto de manera publica o con acceso a otros, recordad que necesitan selccionar si es TCP o UDP, o cualquier otro tipo.