sábado, 20 de diciembre de 2014

Insertando referencias en latex

Recientemente me fue necesario usar latex para iniciar mi tesis de licenciatura. Para los que no estén familiarizados, latex de acuerdo con wikipedia "es un sistema de composición de textos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica. Por sus características...

jueves, 18 de diciembre de 2014

Instalar netbeans en linux

¿Qué es NetBeans? NetBeans es un proyecto exitoso de código abierto con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios (¡y creciendo!) en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio 2000 y continúa siendo el...

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Instalar paquetes de texlive para la edición de pdf en latex

(escrito LaTeX en texto plano) es un sistema de composición de textos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica. Por sus características y posibilidades, es usado de forma especialmente intensa en la generación de artículos y libros científicos...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Instalación y configuración de xampp en linux

¿Qué es XAMPP? XAMPP es el entorno más popular de desarrollo con PHP XAMPP es una distribución de Apache completamente gratuita y fácil de instalar que contiene MySQL, PHP y Perl. El paquete de instalación de XAMPP ha sido diseñado para ser increíblemente fácil de instalar y usar. ¿Qué es XAMPP? XAMPP...

sábado, 13 de diciembre de 2014

Eliminar y actualizar repositorio en fedora

¿ Que es un repositorio ? Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos < Wikipedia >, pero para que nos entendamos, un repositorio es un lugar en Internet donde se almacena información, en el caso de los repositorios Linux esta información son programas. Cada distribución...

viernes, 12 de diciembre de 2014

Actualizar fedora 20 a 21

La versión más reciente de fedora es "21" y se llama Twenty One. Aquí pueden descargar el iso en sus diferentes opciones instalables. https://getfedora.org/ En la página https://fedoraproject.org/wiki/FedUp/es pueden encontrar todo lo referente de cómo actualizar fedora 20 a 21, o de cualquier otra...

domingo, 7 de diciembre de 2014

Agregar dirección a la variable PATH

En este pequeño tutorial se explicará como agregar una ruta o dirección a la variable PATH de forma permanente para poder ejecutar los scripts que queramos sin tener que poner toda su dirección. El PATH son las variables de entorno, es decir donde van a estar todos los scripts que llamo desde la consola por ejemplo mysql, llama al script de mysql el cual ejecuta la aplicación. Ocurre lo mismo...

viernes, 5 de diciembre de 2014

Algunos trucos usando Latex

Colocar las imágenes donde queremos Para colocar una imagen exactamente en una posición debes poner en el preambulo de tu documento al paquete float \usepackage{float} y cambiar el parámetro h por H (mayuscula) Ejemplo: \begin{figure}[H] \begin{center} \includegraphics[height=2.0in,width=2.0in]{image1.eps} \caption{Figura 1} \label{fig:figura1} \end{center} \end{figure} y se posicionara...

domingo, 16 de noviembre de 2014

El mejor editor para código Latex

Si bien es cierto, nosotros nos adaptamos a las herramientas informáticas que se nos presenta para desarrollar nuestras actividades de día a día. Las herramientas que solemos usar son variada, cada una de ellas cumpliendo nuestras necesidades, como pueden ser fácil de usar, interfaces llamativas, etc. Siempre...

Software para linux

Yo sé que cada distribución basada en Linux tiene instalado un gestor de paquetes en el que podemos buscar lo que necesitemos. Pero no hace daño conocer otros software que quizá hayan pasado desapercibido. Buscando un paquete en la web, me topé con este blog (http://nerdsmagazine.com/best-linux-software/) en el que encontré varios programas muy útiles al usar linux, así que pueden visitarlo y probar...

jueves, 6 de noviembre de 2014

Habilitar ssh únicamente cuando sea necesario

En la mayoría de las distribuciones linux, ssh vienen activado por default. Si usan fedora tienen una seguridad más, ya que en fedora selinux no permite las conexiones, es necesario darle permisos en el firewall. Pero en las demás distribuciones puede ser un punto vulnerable para la seguridad. Algún hacker con un poco de experiencia en contraseñas podría descifrar la contraseña de root en caso de...

Deshabilitar sesiones de root de ssh en fedora

Los sistemas Linux vienen con el acceso de usuario root por defecto habilitado para realizar conexiones por ssh de forma remota. Por razones de seguridad, no es una buena idea tener ssh con acceso root permitido a usuarios no autorizados. Debido a que cualquier hacker puede tratar de hacer ataques de fuerza bruta de la contraseña y acceder a su sistema.Deshabilitar SSH Root LoginEs recomendable tener...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Buscar depedencias de paquetes en fedora

Hace poco estaba instalando VirtualBox desde un archivo rpm, es decir, no lo hice desde lo repositorios oficiales. Al instalar un paquete desde los repositorios oficiales las dependencias de dicho paquete se instalan correctamente, pero cuando no es así, da un dolor de cabeza tremendo.   Aquí...

Cambiar la fecha de creación de un archivo en linux

Si necesitamos cambiar la fecha y hora de creación de un archivo en Linux, podemos utilizar el comando touch Vamos a realizar un ejemplo donde cambiaremos la fecha y la hora de un archivo llamado “test.txt” que crearán en el directorio “Descargas”. Si consultamos la fecha del archivo  veremos...

lunes, 3 de noviembre de 2014

Copiar CD a mp3 en Linux

Hace poco me encargaron copiar un paquete de CD de canciones en wma y convertirlos a mp3. El problema era que no sabía cómo hacerlo en linux, bueno encontré un herramienta bastante útil para copiar CD en formato mp3. La aplicación se llama: Para instalarla ejecutar el siguiente comando: sudo...

sábado, 1 de noviembre de 2014

Un blog con programas en C

Estaba buscando en la web un blog en el que hubiese al menos 50 de los programas que más nos piden los profesores en las materias de programación estructurada, tenía pensando hacer los programas y pegarlos en mi blog, pero encontré este: http://cprogrammingcodes.blogspot.mx/ aquí pueden encontrar más de 200 programas que usualmente nos solicitan los profesores en las clases que se lleven...

jueves, 30 de octubre de 2014

Script para espiar el contenido de dispositivos USB y copiarlo a la PC

Hace poco quería un escritp en bash que me indicara cuando la carga de la bateria de mi laptop estuviera llena, no tuve mucha suerte con la búsqueda, sin embargo encontré un escritp en bash que realiza las siguientes  funciones: Detectar cuando se conecta un dispositivo USB a la computadora Copiar...

miércoles, 29 de octubre de 2014

Cómo saber los puertos abiertos o conexiones establecidas a nuestra computadora

Cursando la materia de seguridad en centros de informática, me hizo curiosear un poco más acerca de las múltiples amenazas y riesgos que se pueden generar al usar internet sin precaución. En una de mis tantas búsquedas, quería saber cómo ver la lista de servicios y puertos que éstos servicios se habían...

Puertos de los servicios más conocidos en Linux

Recientemente quería saber qué puertos estaban siendo ocupados por aplicaciones en mi sistema operativo, pero sobre todo quería saber cuáles eran normales y cuáles no, para terminar el proceso en caso de que hubieran cosas "raras" en los procesos. Buscando un poco en la web, encontré la siguiente lista de puertos asociados a algunas aplicaciones o servicios, esto los puede sacar de apuros cuando...

Comando w

¿w? ¿Eso es un comando? Es lo que os estaréis preguntando muchos al ver el titulo de este post, y la respuesta afirmativa es sí, existe el comando w. Resulta que hace poco, estaba buscando cómo saber qué usuarios se han conectado a mi laptop, ya sea en modo remota o local. Bueno, pues este comando...

martes, 28 de octubre de 2014

Agunos trucos para Latex

Cuando se escribe en Latex, a veces es necesario renombrar algunas secciones o títulos que vienen por default. Aquí les muestro algunos que he utilizado: Estas opciones van después del apartado que dice: \begin{document} \renewcommand\contentsname{Título para el índice} \renewcommand\listfigurename{Título para lista de figuras} \renewcommand\listtablename{Título para lista de tablas} \renewcommand\refname{Título...