Mostrando las entradas con la etiqueta ports. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ports. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

Servidor Apache XAMPP-LAMPP de PHP no inicia en Fedora: Puerto 443 ocupado por otro

¿Qué es XAMPP?

XAMPP es el entorno más popular de desarrollo con PHP

XAMPP es una distribución de Apache completamente gratuita y fácil de instalar que contiene MySQL, PHP y Perl. El paquete de instalación de XAMPP ha sido diseñado para ser increíblemente fácil de instalar y usar.

Así como es de popular, así tambén trae consigo una serie de problemas/errores al utilizarlo o instalarlo. Algunos de estos problemas no son tan comunes y precisamente son los que más  se complican arreglarlos.

Recientemente estaba realizando pruebas de un sitio web en xampp, sin embargo lo actulicé  la versión 5.6.12, pero resulta que XAMPP simplemente no inició, No mostraraba nigún error como tal, solo decía que ya había otro servidor apache en ejecución, cosas que no era cierta.

Bueno, entonces me acordé que recientemente había instalado VMware Workstation, y pensé que tal vez estaban ocupando el mismo puerto lógico, y efectivamente así fue.
Para visualizar los puertos utilizados por las aplicaciones usé los tre siguientes comandos:
sudo netstat -tulpn
sudo netstat -lptu 
sudo lsof -i
Cada uno de los comandos les ofrecen una lista de los puertos utilizados por las aplicaciones en las que pueden observar qué es lo que está pasando en realidad.

Ahora, para cambiar el puerto, no lo hice en xampp, como no necesito VMware como tal, mejor decidí cambiarle el puerto a esa aplicación, lo que hice fue, abrir VMware como root y cambiarle el puerto.


Espero y les sea de ayuda, saber cuál podría ser el problema cuando XAMPP no inicia.
 Pronto haré un tutorial para cambiar el puerto de XAMPP.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Puertos de los servicios más conocidos en Linux

Recientemente quería saber qué puertos estaban siendo ocupados por aplicaciones en mi sistema operativo, pero sobre todo quería saber cuáles eran normales y cuáles no, para terminar el proceso en caso de que hubieran cosas "raras" en los procesos.
Buscando un poco en la web, encontré la siguiente lista de puertos asociados a algunas aplicaciones o servicios, esto los puede sacar de apuros cuando detecten actividad inusual.

Aquí te presentamos los puertos más conocidos por orden de menor a mayor:
21 FTP
22 SSH
23 Telnet
25 smtp (correo saliente)
53 dns (resolución de nombres)
80 web (servidor web)
110 pop (correo entrante)
143  imap
443  web seguro (https)
993 imap seguro
995 correo entrante seguro (ssl)
2082  CPanel
 2083  CPanel seguro (https)
 2086  WHM
 2087  WHM seguro (https)
 2095  Webmail cpanel
 2096  Webmail cpanel (https)
 3306  Mysql
 8443  Plesk

Para saber qué puertos están a la escucha visita este post