jueves, 30 de octubre de 2014

Script para espiar el contenido de dispositivos USB y copiarlo a la PC

Hace poco quería un escritp en bash que me indicara cuando la carga de la bateria de mi laptop estuviera llena, no tuve mucha suerte con la búsqueda, sin embargo encontré un escritp en bash que realiza las siguientes  funciones: Detectar cuando se conecta un dispositivo USB a la computadora Copiar...

miércoles, 29 de octubre de 2014

Cómo saber los puertos abiertos o conexiones establecidas a nuestra computadora

Cursando la materia de seguridad en centros de informática, me hizo curiosear un poco más acerca de las múltiples amenazas y riesgos que se pueden generar al usar internet sin precaución. En una de mis tantas búsquedas, quería saber cómo ver la lista de servicios y puertos que éstos servicios se habían...

Puertos de los servicios más conocidos en Linux

Recientemente quería saber qué puertos estaban siendo ocupados por aplicaciones en mi sistema operativo, pero sobre todo quería saber cuáles eran normales y cuáles no, para terminar el proceso en caso de que hubieran cosas "raras" en los procesos. Buscando un poco en la web, encontré la siguiente lista de puertos asociados a algunas aplicaciones o servicios, esto los puede sacar de apuros cuando...

Comando w

¿w? ¿Eso es un comando? Es lo que os estaréis preguntando muchos al ver el titulo de este post, y la respuesta afirmativa es sí, existe el comando w. Resulta que hace poco, estaba buscando cómo saber qué usuarios se han conectado a mi laptop, ya sea en modo remota o local. Bueno, pues este comando...

martes, 28 de octubre de 2014

Agunos trucos para Latex

Cuando se escribe en Latex, a veces es necesario renombrar algunas secciones o títulos que vienen por default. Aquí les muestro algunos que he utilizado: Estas opciones van después del apartado que dice: \begin{document} \renewcommand\contentsname{Título para el índice} \renewcommand\listfigurename{Título para lista de figuras} \renewcommand\listtablename{Título para lista de tablas} \renewcommand\refname{Título...

viernes, 24 de octubre de 2014

Sistema de control Takagi-Sugeno en C

/* * Autor: A. L. I. Fernando Merino * Nombre del archivo: sistemaTakgi.c * Descripción: Simula un sistema difuso, usando el método de Takgi-Sugeno * genera un archivo con los puntos en pares (x,y) para graficar en gnuplot, * si desean graficar adicionalmente los puntos que estén utilizando generen * un archivo extra con los puntos y grafiquenlos, para comparar resultados * 24-octubre-2014*/ #include...

martes, 21 de octubre de 2014

Insertar código de programas en Latex

Para insertar código en sus documentos latex, el documento debe de estar estructurado más o menos de la siguiente manera: En este ejemplo todo el código y el cuerpo del documento está en el archivo principal, si ustedes lo desean lo pueden separar. %https://www.sharelatex.com/learn/Code_listing \documentclass{article} \usepackage[utf8]{inputenc} \usepackage{listings} \usepackage{color} \definecolor{codegreen}{rgb}{0,0.6,0} \definecolor{codegray}{rgb}{0.5,0.5,0.5} \definecolor{codepurple}{rgb}{0.9,0.5,0.0} \definecolor{backcolour}{rgb}{0.95,0.95,0.92} \definecolor{mygreen}{rgb}{0,0.6,0} \definecolor{mygray}{rgb}{0.5,0.5,0.5} \definecolor{mymauve}{rgb}{0.58,0,0.82} \lstset{...

lunes, 20 de octubre de 2014

Agregar referencias, glosario y acronimos en archivos Latex

Recientemente me fue necesario usar latex para iniciar mi tesis de licenciatura. Para los que no estén familiarizados, latex de acuerdo con wikipedia "es un sistema de composición de textos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica. Por sus características y posibilidades, es usado de forma especialmente intensa en la generación de artículos y libros...