Aunque cualquier distro de linux contiene la mayoría de los programas que utilizamos habitualmente, también puede ocurrir que necesitemos instalar un programa que únicamente se encuentra disponible en otra distribución. Hay es donde entra ALIEN, un programa que convierte paquetes a varios formatos: rpm(Mandriva/Mageia, OpenSUSE, Fedora), deb (Debian, Ubuntu, Linux Mint), tgz (Slackware), slp o lsb.
La...
miércoles, 28 de mayo de 2014
Reducir peso de un archivo PDF en Linux
Posted on 5/28/2014 09:27:00 p.m. by Fernando Merino with No comments
Reducir peso de un archivo PDF en Linux
Recientemente me topé con un problema a la hora de subir un archivo PDF a un sitio web, esta página solo permitía un máximo de 3MB siendo bastante poco para un archivo de 40 páginas con bastante texto e imágenes. El archivo generado en un principio superaba los 6 MB por lo que tenía que dejarlo a la mitad de eso si quería poderlo colgar.
Aprenderás...
Cómo cambiar el idioma de las páginas 'MAN'
Posted on 5/28/2014 09:19:00 p.m. by Fernando Merino with No comments
Cómo cambiar el idioma de las páginas 'MAN'
Las páginas mostradas por el comando 'man', de los sistemas operativos Unix/GNU Linux y que puedes consultar a través de la línea de ordenes, son los manuales de los distintos comandos y aplicaciones disponibles en éstos sistemas operativos.
En Fedora y en otras distribuciones GNU/Linux, éstas páginas suelen mostrarse por defecto en ingles. Si deseas...
martes, 6 de mayo de 2014
Recuperar grub en elementary OS luna junto con windows 8
Posted on 5/06/2014 09:35:00 p.m. by Fernando Merino with 2 comments
Arrancar desde un CD live de ubuntu, o el mismo elementary.
abrir una consola y escribir el siguiente comando
sudo fdisk-l
Posible salida que les muestre después de ejecutar el comando, esto va a depender de los sistemas que tengan instalados.
Disposit. Inicio Start Final Blocks Id System
/dev/sda1 * ...
Activar/desactivar SeLinux en fedora
Posted on 5/06/2014 06:43:00 p.m. by Fernando Merino with No comments

En primera veremos como ver la función actual de SELinux, o sea saber si esta activo o no. Para ello tipeamos el siguiente comando:
# getenforce
Para deshabilitarlo necesitamos acceder al archivo de configuración de SELinux como root en esta ruta /etc/selinux/config:
Cambiamos
SELINUX=enforcing
por...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)