Mostrando las entradas con la etiqueta mount. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mount. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

Error: Unsafe state al acceder a partición de Windows desde Linux


Con la llegada de Windows 8, 8.1 y 10, vino el famoso inicio rápido o instantáneo de Windows. Y para lograr esta función pues realmente no apagan todo el equipo de manera completa, dejando como suspendido algunas opciones del SO. Una de esas era dejar el disco duro en modo de Suspendido, lo cual hacía que iniciar una tanto más rápido el SO.

Si solo se tiene Windows en el equipo, esto no es mayor problema, pero si se tiene que acceder a la partición de Windows desde un SO linux, ahí se entra en un problema. Ya que como el disco está hibernado por así decirlo, Linux no es capaz de montar dicha partición.

Al no poder montar la partición de Windows, muestra el siguiente Error:
Quizá se pregunten como ¿Para qué es necesario acceder a una partición de Windows si se tiene instalado Linux?

Pueden haber varias razones, una de ellas es porque se tienen dos SO instalados en el equipo, un Linux y Windows, y resulta que se quiere un archivo que está en la partición de Windows.

Otra posibilidad puede ser que: un equipo con Windows perdió el inicio y no es posible repararlo y la única manera es formatear para reinstalar el SO. Pero con un LIVE CD de Linux, es posible recuperar los archivos.

En fin muchas posibles causas, para solucionar esto es sencillo, suponiendo que es posible iniciar en el SO de Windows de manera normal y acceder a la herramienta de Línea de comando (CMD).

Iniciar CMD con privilegios de administrador:


Una vez iniciada, se teclea la siguiente instrucción y se presiona enter.

powercfg -h off


Reiniciar el equipo y con eso ya es posible acceder a las particiones de Windows desde cualquier SO Linux.

viernes, 13 de mayo de 2016

Instalar Guest Addition en Fedora 24


Para los que ya están probando Fedora 24 en virtualbox, aquí un opción para instalar el Guestaddition y así poder hacer la ventana en pantalla completa.

Paso 1:  Agregar la unidad de GuestAddition desde la interfaz de VirtualBox
Paso 2: Copiar VBoxLinuxAdditions.run a Descargas
cp /run/media/usuario/VBOXADDITIONS_5.0.20_106931/VBoxLinuxAdditions.run /home/usuario/Descargas
Paso 3: Ir al directorio de Descargas
 cd /home/usuario/Descargas

Paso 4: Actualizar el kernel
 sudo dnf -y update kernel*

Paso 5: Reiniciar en caso de que haya actualizado paquetes, en caso contrario continuar al paso 6.
 sudo reboot
Paso 6: Instalar paquetes necesarios
 sudo dnf -y install gcc kernel-devel kernel-headers dkms make bzip2

Paso 7: Agregar variable de entorno del Kernel
 export KERN_DIR=/usr/src/kernels/`uname -r`

Paso 8: Comprobar que la variable de entorno funciona:
echo $KERN_DIR
Debe mostrar el kernel actual que se instaló o que se actualizó en el paso 4, si no muestra nada, repetir los pasos 7 y 8.
La salida debe ser parecida a esta:
/usr/src/kernels/4.0.8-300.fc22.x86_64

Paso 9: Ir al directorio en el que se copio VBoxLinuxAdditions.run en este caso a Descargas
cd /home/usuario/Descargas
Paso 10: Instalar GuestAddition
sudo ./VBoxLinuxAdditions.run

Ahora solo reinicien y listo, eso sería todo.

sábado, 25 de julio de 2015

Compartir carpeta con Fedora 22 en VirtualBox

Un proceso que se requiere al crear una máquina virtual, es compartir una carpeta para pasarse los archivos entre la máquina virtual y la anfitrión, de otro modo deberá usarse una memoria usb o algún otro método para compartirse los archivos.

Un paso previo a compartir carpeta, es la instalación de GuestAddition en este link podrán ver cómo se instala http://linuxgx.blogspot.mx/2015/07/instalar-guest-additions-para-fedora-22.html.

Ahora, una vez que hayan instalado el GuestAddtion, reiniciar la carpeta, pero andes de iniciarla de nuevo, compartir la carpeta con las siguientes características:

Para compartir una carpeta, abrir virtualbox, seleccionar la máquina con la que se desea compartir la carpeta, clic en configuración, En la opción carpetas compartidas, luego seleccionar el botón de nueva carpeta, elegir la carpeta, palomear las opciones que se muestran en la siguiente imagen:
 
Una vez hecho esto, iniciar la máquina virtual, abrir la terminal, y crear un punto de montaje en el que se montará la carpeta compartida:

Creando la carpeta:
mkdir CarpCompartida
Esta carpeta se creará en /home

Ahora montar la carpeta con el siguiente comando: Ojo, el nombre de la carpeta compartida que ustedes eligieron es la primera que hay que poner, luego el nombre de la carpeta que se creó en fedora en donde se montará la carpeta compartida.
sudo mount -t vboxsf -o nodev CarpCompVBox CarpCompartida

 Ahora, para entrar a la carpeta compartida, es necesario usar root, desde la terminal con el comando de:
su -
 Luego acceder la ruta en la que hayan montado la carpeta, y eso sería todo. Aún sigo buscando, una manera en la que se pueda acceder a la carpeta, sin usar root, pero no tenido éxito, en cuando sepa como lo publicaré.