Mostrando las entradas con la etiqueta workbench. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta workbench. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2016

Instalar MySQL 5.7.x y utilerias en Fedora 24

Con la llegada de Fedora 24, ahora toca actualizar todos nuestros paquetes a las versiones más recientes. Esto no obligatorio obviamente, pero si es recomendable hacerlo.

La instalación de MySQL, y MySQL Workbench requiere del repositorio oficial de MySQL para permitir la instalación. Además, en los primeros meses usualmente no está disponible Workbench, sin embargo siempre podemos utilizar DBeaver, una alternativa para Workbench.

1.- Primero que nada descargar el repositorio

2.- Instalarlo
$ mysql57-community-release-fc24-8.noarch.rpm
3.- Habilitar MySQL 5.7.x ya que por default viene activada la opción 5.6.x
$ sudo dnf config-manager --enable mysql57-community
$ sudo dnf repolist enabled | grep "mysql.*-community.*"
$ sudo dnf config-manager --disablerepo mysql56-community-source
$ sudo dnf config-manager --disablerepo mysql56-community
$ sudo dnf -y update

4.- Instalar MySQL
sudo dnf -y install mysql-community-server
5.- Iniciar MySQL
sudo systemctl start mysqld.service
6.- Antes de proseguir con la configuración de MySQL es necesario buscar la contraseña temporal que se le asigna al servidor con el siguiente comando:
sudo grep 'temporary password' /var/log/mysqld.log
Y les mostrará algo así:
2016-06-21T23:50:02.789634Z 1 [Note] A temporary password is generated for root@localhost: ej2VXy(eNN.p

7.- Iniciar configuración de MySQL:

$ mysql_secure_installation

y lanzará en la terminal lo siguiente:

Set root password? [Y/n] Y
New password: 
Re-enter new password: 
Password updated successfully!
Reloading privilege tables..
 ... Success!


By default, a MySQL installation has an anonymous user, allowing anyone
to log into MySQL without having to have a user account created for
them.  This is intended only for testing, and to make the installation
go a bit smoother.  You should remove them before moving into a
production environment.

Remove anonymous users? [Y/n] Y
 ... Success!

Normally, root should only be allowed to connect from 'localhost'.  This
ensures that someone cannot guess at the root password from the network.

Disallow root login remotely? [Y/n] n
 ... skipping.

By default, MySQL comes with a database named 'test' that anyone can
access.  This is also intended only for testing, and should be removed
before moving into a production environment.

Remove test database and access to it? [Y/n] n
 ... skipping.

Reloading the privilege tables will ensure that all changes made so far
will take effect immediately.

Reload privilege tables now? [Y/n] Y
 ... Success!




All done!  If you've completed all of the above steps, your MySQL
installation should now be secure.

Thanks for using MySQL!


Cleaning up...

Ya han finalizado la instalación de mysql: para probarlo ingresar en la terminal:

mysql -u root -p

Les pedirá la contraseña, al ingresarla les mostrará lo siguiente:
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 11
Server version: 5.7.13 MySQL Community Server (GPL)

Copyright (c) 2000, 2016, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved.

Oracle is a registered trademark of Oracle Corporation and/or its
affiliates. Other names may be trademarks of their respective
owners.

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the current input statement.

mysql> 

Si les muestra ese resultado, entonces todo ha ido perfecto.

Debido a que en los repositorios oficiales de MySQL aún no está disponible MySQL Workbench, no se puede instalar.
Pero cuando ya está disponible, la instalación es la siguiente:

Listar todas las utilerias disponibles para instalar:

sudo dnf --disablerepo=\* --enablerepo='mysql*-community*' list available

Y les mostrará una lista de todos los elementos disponibles, lo que hay que hacer es:

sudo dnf install mysql-workbench-community

Gracias por Visitar...

sábado, 14 de noviembre de 2015

DBeaver alternativa a Workbench

 
Después de instalar MySQL en fedora 23, lo que yo haría es instalar Workbench, que es un editor gráfico para ejecutar scripts, o simplemente para administrar las bases de datos de mysql. 
 
Pero me llevé una sorpresa, MySQL Workbench aún no está disponible para fedora 23. En lo personal eso me molestó mucho, pero bueno, buscando en la web alternativas a este editor, encontré:
 

DBeaver EE

 
Es una libre herramienta de base de datos multi-plataforma para los desarrolladores, programadores, administradores de bases de datos SQL y analistas. Soporta todas las bases de datos populares: MySQL, PostgreSQL, SQLite, Oracle, DB2, SQL Server, Sybase, MongoDB, etc.
Cuando encontré su página dije, wow, perfecto, tiene paquetes .rpm, qué más puedo pedir, pero sorpresa, el paquete .rpm que descargaba me marcaba errores, y una y otra vez, al parecer por alguna extraña razón, no me funcionó a instalación oficial por medio de RPM, así que tuve que descargar el portable y colocarlo en opt y crear su lanzador para el cajón de aplicaciones de fedora.

Los pasos son los siguientes:
1.- Descargar la versión y arquitectura desde aquí: http://dbeaver.jkiss.org/download/
 
2.- Descomprimir el archivo
 
3.- Moverlo a /opt
sudo mv dbeaver-ee-3.5.3-linux.gtk.x86_64 /opt/

4.- Crear el lanzador: suponiendo que no le cambiaron el nombre a la carpeta quedaría de la siguiente manera el lanzador:
Abrir archivo gedit y agregarle lo siguiente:
[Desktop Entry]
Version=3.5.3
Type=Application
Name=DBeaver EE
GenericName=DBeaver EE
Comment=Universal manager databases
Exec=/opt/dbeaver-ee-3.5.3/dbeaver %F
Terminal=false
MimeType=text/plain;
Icon=/opt/dbeaver-ee-3.5.3/icon.xpm
Categories=TextEditor;Development;
StartupNotify=true
Actions=Window;Document;
 
[Desktop Action Window]
Name=New Window
Exec=/opt/dbeaver-ee-3.5.3/dbeaver -n
OnlyShowIn=Unity;
 
[Desktop Action Document]
Name=New File
Exec=/opt/dbeaver-ee-3.5.3/dbeaver --command new_file
OnlyShowIn=Unity;

Guardar el archivo con el nombre de dbeaver.desktop en la ruta ~/.local/share/applications/

Y listo, con eso tenemos un editor de sql que funcionará en lo que sale workbench, en caso de que ustedes puedan descargar el .rpm y les funcione, perfecto.

Comenten por favor.

sábado, 9 de agosto de 2014

Altas, Bajas, Consultas y Modificaciones desde aplicación java usando BD en mysql

Es complicado comenzar desde cero a usar una conexión desde java a  base de datos, usualmente se busca en internet cómo hacerlo. Algunos ejemplos son bastante útiles, pero no todos están completos o separados de la manera más adecuada, usando clases o métodos.
En este tutorial pretendo organizar la clases y los métodos de una manera más cómoda de modificar.

Comenzemos:
Descripción del proyecto: Crear una aplicación en java desde la que se pueda dar de alta, modificar, eliminar y buscar registros desde una base de datos hecha en mysql. La base de datos es simple, constará de una sola tabla, llamada listanegra, dicha tabla tendrá los siguiente campos: id, nombre, razon, edad. La base de datos tendrá el nombre de bdlistanegra. El identificador (id) que es la clave primaria, será autoincrementado, para facilitar el proceso de registros.
El script de la base de datos queda de la siguiente manera:

create database bdlistanegra;

create table listanegra(
id int auto_increment,
nombre varchar(90),
razon varchar(190),
edad int,
primary key(id)
);

La idea principal de este proyecto, es usar una clase para la conexión a la base de datos, así como los métodos para agregar, actualizar, consultas y eliminar registros en la base de datos, y crear un objeto de dicha clase cuando se requiera acceder a la base de datos.

Deberá haber una clase que se llama ListaNegra, dicha clase contiene los atributos de la tabla listanegra, para poder crear objetos y arreglos de dicho objeto, para almacenar los datos de cada registro, esto facilitará la administración de la información.

La siguiente clase es AdminBDListaNegra contiene los métodos que se invocan para mostrar los registros en tablas, campos de texto, labels, etc., es decir, la manipulación de la información de la base de datos se realiza dentro de esta clase.

Las interfaces gráficas se usarán únicamente para mostrar información de la base de datos.

Bueno, lo único que hay que decir, es que descarguen el paquete completo. Agreguen la base de datos a su gestor de mysql y abran el paquete de java en netbeans. Es necesario configurar la contraseña y nombre de usuario, de acuerdo a sus datos de mysql.
La documentación de los métodos están en línea de código, para evitar escribir aquí.
Bueno, el link de descarga es el siguiente : https://github.com/jesusferm/Black-List-MySQL


Gracias por usar el proyecto, si tienen dudas, por favor comenten.

martes, 1 de julio de 2014

Instalar MySQL Server y MysqlWorkbech en fedora 20 usando paquetes descargados

Instalar MySQL Server y MysqlWorkbech en fedora 20

 A veces es necesario instalar mysql para usarlo en aplicaciones que se crean. Se me dificultó instalarlo la primera vez, así que decidí documentar la forma en que lo hice.

Lo primero que necesitan es la lista de paquetes a instalar de mysql, lo pueden descargar del sitio oficial de mysql. Actualmente ya existe soporte de mysql para fedor, pueden instalarlo desde los repositorios oficiales o descargarlo e instalarlos por separado. Instalarlos desde los repositorios es mejor, ya que podrán actualizarlos de manera automática.
Los paquetes son los siguientes:

  1. MySQL-client-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
  2. MySQL-devel-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
  3. MySQL-server-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
  4. mysql-workbench-community-6.1.7-1.el6.x86_64.rpm

Dependiendo de la arquitectura que vayan a usar así es como de beben de elegir los paquetes, los nombres de los paquetes deben ser casi igual, sobre todo cuando el6.x86_64 ojo, es muy importante que sean de la misma versión, ya que si no lo son, causará problemas de incompatibilidad.

Ahora la instalación se realiza en el orden en que están los paquetes en la lista anterior, para instalarlos pueden dar doble clic y teclear la contraseña y listo, o pueden usar la consola.

En caso de usar la consola, se realiza lo siguiente, posiblemente les cause error si lo instalan directamente, dependiendo si automáticamente el SO no puede resolver las dependencias, en caso de que sea por consola, sabrán qué paquetes descargar.
Abrir la consola, ir al directorio donde se encuentran los paquetes e instalarlos en orden:
sudo rpm -ivh MySQL-client-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
sudo rpm -ivh MySQL-devel-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
sudo rpm -ivh MySQL-server-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
sudo rpm -ivh mysql-workbench-community-6.1.7-1.el6.x86_64.rpm
El último paquete requerirá de dependencias que tendrás que descargar por separado e instalarlos de la misma manera como se instalaron los de arriba.
Las dependencias faltantes las pueden descargar de: http://rpmfind.net/
Después de instalar el paquete con el nombre de MySQL-server-5.6.19-1.el6.x86_64.rpm
hay que configurar el servidor:
En la ruta /root encontraran un archivo oculto que se llama .mysql_secret dicho archivo contiene la contraseña que se le asigna por default al servidor de mysql es muy importante que dicho archivo no sea eliminado para poderlo abrir es necesario teclear la siguientes instrucciones:
su -
ls -la
gedit .mysql_secret
Abrimos el archivo sólo para poder ver la contraseña, ahora es necesario iniciar el servidor mysql, pueden usar las siguientes instrucciones:
sudo systemctl start mysqld.service sudo service mysql start
Después de haber iniciado el servidor, es necesario cambiarle la contraseña, se realiza lo siguiente:
/usr/bin/mysql_secure_installation
La información que le arrojará es la siguiente:
NOTE: RUNNING ALL PARTS OF THIS SCRIPT IS RECOMMENDED FOR ALL MySQL
      SERVERS IN PRODUCTION USE!  PLEASE READ EACH STEP CAREFULLY! 
In order to log into MySQL to secure it, we\'ll need the current
password for the root user. If you\'ve just installed MySQL, and
you haven\'t set the root password yet, the password will be blank,
so you should just press enter here.
 
Enter current password for root (enter for none): 
OK, successfully used password, moving on...
 
Setting the root password ensures that nobody can log into the MySQL
root user without the proper authorisation.
 
Set root password? [Y/n] Y
New password: 
Re-enter new password: 
Password updated successfully!
Reloading privilege tables..
 ... Success!
By default, a MySQL installation has an anonymous user, allowing anyone
to log into MySQL without having to have a user account created for
them. This is intended only for testing, and to make the installation
go a bit smoother. You should remove them before moving into a
production environment.
Remove anonymous users? [Y/n] Y
 ... Success!
Normally, root should only be allowed to connect from 'localhost'. This
ensures that someone cannot guess at the root password from the network.
Disallow root login remotely? [Y/n] Y
 ... Success!
By default, MySQL comes with a database named 'test' that anyone can
access. This is also intended only for testing, and should be removed
before moving into a production environment.
Remove test database and access to it? [Y/n] Y
 - Dropping test database...
 ... Success!
 - Removing privileges on test database...
 ... Success!
Reloading the privilege tables will ensure that all changes made so far
will take effect immediately.
Reload privilege tables now? [Y/n] Y
 ... Success!
Cleaning up...
All done! If you\'ve completed all of the above steps, your MySQL
installation should now be secure.
Thanks for using MySQL!
 Si quieren cambiar su contraseña que al inicio cuando lo ejecuten por primera vez se los pedirá.
Si quieren cambiarlo por separado la instrucción es:
mysqladmin -u root password [tu_contraseña_aqui]
## Ejemplo ##
mysqladmin -u root password minuevacontrasenias
Para conectarse al servidor desde consola la instrucción es:
mysql -u root -p
## o también pueden usar ##
mysql -h localhost -u root -p
Pero como nosotros hemos instalado mysql-workbench-community-6.1.7-1.el6.x86_64.rpm 
para evitar usar la consola, lo que tienen que hacer es abrir el editor y crear una nueva conexión.
Y por mi parte eso es todo, crear una conexión al servidor desde el editor
mysql-workbench-community-6.1.7-1.el6.x86_64.rpm
es bastante intuitivo, de modo que no lo explicaré.