Mostrando las entradas con la etiqueta template. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta template. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2018

Plantilla LaTeX para Manuales



Muchos tal vez dirán, por qué usar LaTeX, cuando tengo Writer, Word, Kingsoft Writer etc., pero si alguna vez han escrito un manual de usuario, o programador con más de 100 imágenes, en un sólo documento, sabrán que ajustar las imágenes, manipularlas, o simplemente, el hecho de insertarlas. A ésto hay que agregarle las funciones de paginado, numeración, indice, etc.

Con LaTeX, se pueden crear plantillas para vincular citas bibliográficas, glosarios, acrónimos, índices de contenido, de figuras, códigos, incluso se pueden insertar buqles de programación

Considerando todas esas funcionalidades, decidí compartir con ustedes, ésta plantilla, la cual tiene las siguientes funciones:

  • Indice de contenido
  • Glosario
  • Acrónimos
  • Referencias (Citas bibliográficas)
  • Imágenes (dos imágenes en uno)
  • Insercción de fragmento de código con colores
  • Uso de íconos de fontawesome
  • Uso de colores para alguna secciones
  • Estilo personal para código de comandos de la terminal de LiNux
  • Uso de estilo de menus personalizables


Visualización previa, del documento PDF



El link de descarga para la plantilla, es el suguiente:


Configuración del editor:

Se utilizó el editor, de TexStudio.

Configuración de comandos:



Configuración de Compiblación:


Configuración de compilación:

Espero que sea de utilidad.

viernes, 9 de diciembre de 2016

¿Se han preguntado alguna vez, en qué y cómo se elaboran las guías de LaTeX?


¿Se han preguntado alguna vez,  en qué y cómo se elaboran las guías de LaTeX?

Sería contraproducente pensar que las guías de LaTeX se crean en LibreOffice o peor aún en Word. Ya que lo que se busca en teoría, es impulsar el uso de LaTeX y promover de una otra forma software libre para maquetación de libros o simple y sencillamente mostrar que se pueden obtener resultados profesionales sin necesidad de comprar software propietario.


La guía de LaTeX requiere de los siguientes elementos para su modificación o uso:

- Editor para LaTeX (TexStudio, TexMaker, Gummi, Geany, Gedit, SublimeTex, Lyx, etc.). 
- Motor para el Sistema LaTeX (Texlive[linux], Miktex, Protex o Texlive[windows], MacTex [MAC], PapeeriaOverleafShareLaTeX, o Datazar [en línea])
- Paquetes adicionales: cada plantilla requiere paquetes adicionales, para evitar que esto pase, es recomendable instalar todo el motor de LaTeX.
- Editor de gráficos: inkscape - https://inkscape.org/es/


Y eso sería todo lo que se necesita para crear y desarrollar plantillas como la que se muestra en la primera imagen. O visitar este link para visualizar el PDF.


Todas la imágenes que ven aquí, son parte del manual de LaTeX de 2014, el cual se puede descargar desde la página oficial de los creadores del mismo, es decir, la REVISTA DIGITAL MATEMÁTICA, educación e Internet - http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/.


Por mi parte, decidí, subir los archivos a otro servidor de descarga para contar con uno alternativo.

Platilla subido por mi a Mega.

Una vez descargada la plantilla, abrirla con su editor preferido, y compilar. Si llegara a marcar algún error, por favor escribirme en los comentarios, para tratar de ayudarlos.

Y el resultado a obtener es parecido al que se muestra en las siguientes capturas de pantallas, ya que esto dependerá del contenido que se le agregué a la plantilla, no crean que la plantilla viene con la información del guía.






Fuente consulta:

miércoles, 17 de agosto de 2016

Plantilla para Reportes o Trabajos en LaTeX



Les comparto una de las plantillas que usé para los trabajos, reportes o documentación  de códigos elaborados en LaTeX.

Ésta plantilla utiliza el paquete minted para el estilo de la terminal, resaltar código fuente de programación.

Además la plantilla incluye:
  1. Secciones
  2. Imágenes separadas
  3. Imágenes con texto alrededor
  4. Tablas coloreadas con los bordes o títulos.
  5. Manejo de citas bibliográficas
  6. Portada creada con inkscape
  7. Coloreado de código fuente con minted
  8. Glosario en caso de requerir o acrónimos.
Requerimientos:
  1. Instalación del paquete Minted: Fedora: https://linuxgx.blogspot.mx/2015/11/instalar-entorno-minted-para-latex-en.html windows: https://linuxgx.blogspot.mx/2016/07/instalar-entorno-minted-en-windows.html
  2. Se utilizó TexStudio para la compilación: http://texstudio.org/
  3. La configuración de texstudio para compilar todo de una sola vez es la siguiente: https://linuxgx.blogspot.mx/2016/08/referencias-bibliograficas-glosario-y.html


Bueno, el pdf lo pueden visualizar a continuación:




Capturas





Gracias por visitar, espero que les sea de utilidad...