Muchas veces al usar Distros Linux, es necesario utilizar software ejecutable, es decir, aquel software que no es posible instalarlo de manera nativa en la distro que estemos usando.
Al usar software ejecutable, es necesario ejecutarlo con "./". Uno de estos ejemplos es Eclipse JEE. Los siguientes pasos fueron probados en Fedora 21x86_64 con escritorio Gnome.
Para mostrar este software como se muestra en la primera imagen, se realiza lo siguiente:
1.- Descargar Eclipse JEE
2.- Descomprimir el archivo tar descargado en /opt con la siguiente línea de comando:
sudo tar -xvzf eclipse-jee-luna-SR2-linux-gtk-x86_64.tar.gz -C /opt
3.- Dar permisos correspondientes con el comando:
sudo chmod -R +r /opt/eclipse
4.- Crear ejecutable en la ruta /usr/bin
sudo touch /usr/bin/eclipsejee
5.- Dar permiso de ejecución al ejecutable creado en la ruta /usr/bin
sudo chmod 755 /usr/bin/eclipsejee
6.- Abrir el archivo ejecutable creado en la ruta /usr/bin/eclipsejee y agregarle las siguientes líneas:
Para abrir el archivo:
sudo gedit /usr/bin/eclipsejee
Agregar el siguiente cotenido:
##### Pegar este texto en el archivo eclipsejee ##
#!/bin/sh
export ECLIPSE_HOME="/opt/eclipse"
$ECLIPSE_HOME/eclipse $*
7.- Crear lanzador para Eclipse JEE
sudo gedit /usr/share/applications/eclipsejee.desktop
y agregarle las siguiente líneas:
## Agregar el texto y luego guardar ##
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=Eclipse Jee
Comment=Eclipse Luna SR2 4.4.2
Exec=eclipsejee
Icon=/opt/eclipse/icon.xpm
Terminal=false
Type=Application
Categories=GNOME;Application;Development;
StartupNotify=true
8.- Para finalizar es recomendable reiniciar, en algunos casos no es necesario, pero ahora ya pueden ejecutar eclipsejee desde la terminal sin necesidad de ir a la ruta del desempaquetado, además les mostrará la opción de abrir Eclipse JEE desde el cajón de aplicaciónes.
Para más información visitar: http://www.if-not-true-then-false.com/2010/linux-install-eclipse-on-fedora-centos-red-hat-rhel/comment-page-6/