Mostrando las entradas con la etiqueta imagen texto alrededor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta imagen texto alrededor. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

Insertar imágenes con texto alrededor en Latex

Figura 1: Imágenes con texto alrededor en Latex
Una de las grandes dificultades de Latex, es la poca flexibilidad que tiene para manipular imágenes de manera fácil. No es que no las tenga, sino que al principio es complicado hacerlo.

Hace poco necesitaba insertar imágenes en un documento hecho en Latex, como las que se muestran en la Figura 1, sin embargo me topé que no era tan sencillo.

Bueno, el problema lo solucioné como se muestra a continuación:
\documentclass[11pt]{article}
\usepackage{wrapfig}
\usepackage{graphicx}
\usepackage[utf8]{inputenc}
\usepackage[spanish]{babel}

\begin{document}
\section{Ejemplos de textos alrededor de una imagen}
Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto.
\begin{wrapfigure}{r}{0.4\linewidth}
    \centering
    \includegraphics[width=0.4\textwidth]{ArduinoUnofront.jpg}
    \caption{Una imagen.}{{\footnotesize Fuente: Creación no propia}}
    \label{fig:myfig}
\end{wrapfigure}

Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto.

\begin{wrapfigure}{l}{0.8\linewidth}
    \centering
    \includegraphics[width=1\linewidth]{ArduinoUnoBack.jpg}
    \caption{Figura 2.}{{\footnotesize Fuente: Creación no propia}}
    \label{fig:myfig2}
\end{wrapfigure}

Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto.

Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto.Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto. Texto y más texto.
\end{document}


Ojo: necesitan tener las imágenes en el mismo diretorio, para más fácilidad pueden descargar el ejemplo completo aquí.
Si tienen dudas dejen comentarios.