Mostrando las entradas con la etiqueta fc21. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fc21. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2015

Errores comunes de Xampp en Fedora

En mi publicación http://linuxgx.blogspot.mx/2015/06/instalacion-de-xampp-en-fedora-21-y-22.html mostré cómo instalar XAMPP en fedora, ahora les presentó los errores más comunes con los que me topado y cómo los solucioné.

Errores comunes con los que me topado son:

1.- El primer error es cuando se intenta acceder a localhost y este solo muestra lo siguiente:
Este error es porque no se ha lanzado el servicio de XAMPP, para lanzarlo ejecutar el comando:
sudo /opt/lampp/lampp start
Y eso se soluciona el error.

2.- El error de permiso denegado lanzado por MySQL
Este error se puede deber porque al ejecutar el servicio de XAMPP no se pudo ejecutar MySQL, o no se lanzó el demonio del mismo.
Este error puede deberse por dos razones:

a) Que el servicio de MySQL no esté en ejecución, dicen que la opción más simples a veces es la solución, y puede ser cierto, por alguna extraña razón, al ejecutar el comando
sudo /opt/lampp/lampp start
 MySQL no se ejecuta y es necesario hacerlo por separado así que ejecutar el comando, seleccionar la opción MySQL Database y clic en el botón start.
sudo /opt/lampp/manager-linux-x64.run

b) Existe algún otro servicio que esté usando el mismo puerto que MySQL que viene con XAMPP, si es así, basta con cambiar el puerto utilizando la ventana de administración:
sudo /opt/lampp/manager-linux-x64.run
Abrirá la siguiente ventana:
Claro, en su ventana la opción de MySQL estará en rojo, ahora seleccionar la Opción de MySQL y clic en el botón Configure y abrirá la siguiente ventana:

Por ejemplo lo pueden cambiar al Puerto 3307 cualquier otro, pero no rebasen del 3307, o pueden utilizar cualquier otro que sepan que no está siendo utilizado por otro servicio o les marcará error de nuevo.

En esta ventana también les presenta la opción de abrir el archivo de configuración para modificarlo manualmente, esta opción es requerida si ustedes quieren cambiar la ruta de MySQL, por ejemplo, cambiarlo para utilizar el MySQL que está instalado en su máquina y no la que vienen por defecto con XAMPP.

3.- Acceso prohibido a los archivos de HTDOCS de xampp
Este error se debe porque no se tienen los permisos correctos en la carpeta que se quiere acceder desde el navegador.

Acceder como root en una terminal y asignar nuestro usuario al grupo root:
su -
chown tuusuario:tuusuario nombre-carpeta-o-recurso

Ahora clic derecho sobre la carpeta o recurso que quieres acceder desde el navegador y seleccionar propiedades: clic en el botón
Cambiar permisos a los archivos contenidos..., y mostrará otra ventanita, seleccionarlos como aparece en la siguiente imagen:

4.- La página localhost de XAMPP se cicla
Bueno este error no se exactamente a qué se debe, y básicamente al ir a la dirección localhost solo vez esta ventana:
Le das en actualizar y nada, este error me ocurrió cuando cambié los permisos completamente a mi usuario como propietario. Además también configuré el archivo que está en la ruta /opt/lampp/etc/httpd.conf cambiando el grupo y el usuario de XAMPP que es daemon por el mio y no funcionó.
La única solución que encontró fue desinstalar por completo XAMPP y volverlo a instalar.

Si van a utilizar esta opción no se olviden de realizar copias de sus proyectos antes de la desinstalación.


Hasta el momento son los errores más comunes con los que me encontrado, en caso de encontrarme con otros iré actualizando la lista.

Instalación de Xampp en Fedora 21 y 22

De acuerdo con la página oficial de Xampp, dice que es el entorno de desarrollo de PHP más popular, y pues tiene razón. https://www.apachefriends.org/index.html


XAMPP es una distribución Apache completamente gratis, fácil de instalar que contiene MySQL, PHP y Perl. El paquete de código abierto XAMPP se ha creado para ser increíblemente fácil de instalar y de usar.
Lo de fácil instalar y usar no siempre resulta de ese modo cuando se usa en Linux, aquí explicaré su instalación y configuración inicial antes de utilizar como tal dicho distribución.
El siguiente proceso lo realicé en Fedora 22 que está basado en Linux, por lo tanto debería funcionar para otras distribuciones.

1.- Como primer paso, descargar el instalador desde la página oficial de XAMPP y darle permisos de ejecución:
Para asignarle permisos de ejecución abrir una terminal y teclea el siguiente comando:
sudo chmod +x xampp-linux-x64-5.6.8-0-installer.run
2.- Iniciar la instalación ejecutando el instalador con:
sudo ./xampp-linux-x64-5.6.8-0-installer.run
3.- Seguir las instrucciones del asistente de instalación:
 Clic en siguiente:
 Seleccionen ambas opciones y luego clic en siguiente
 Clic en siguiente
 Seleccionar en la opción "Learn more about Bitnami for XAMPP" solo si quieren que abra el navegador con la página principal de Bitnami.
 Clic en siguiente
 Otra vez clic en siguiente
Esperar a que finalice la instalación
 Por último seleccionar en la opción Launch XAMPP para que al finalizar lanze XAMPP  y clic en Finish.
 Al finalizar abrirá la pagina o sitio de localhost en su navegador, si no lo hace, tecleen el barra de dirección localhost y enter con eso lo debe de funcionar. Seleccionen el idioma que necesiten para todo el entorno de XAMPP y básicamente esa es toda la instalación.
Si por alguna razón, no funciona y marca algún error, puede que el servicio de XAMPP no haya sido iniciado, para iniciarlo basta con teclear en la línea de comandos:
sudo /opt/lampp/lampp start
O usando la interfaz de administración de XAMPP
sudo /opt/lampp/manager-linux-x64.run
Y ese comando abre la ventana:
En esta ventana se puede ver qué funciones están activas y cuáles no, así que para iniciar un servicios basta con seleccionarlo y clic en el botón Start, esperar un momento a que se inicie, sino lo hace puede revisar el siguiente tutorial en el que muestro los errores más comunes al usar XAMPP. http://linuxgx.blogspot.mx/2015/06/errores-comunes-de-xampp-en-fedora.html

Y eso es todo. Si tienen dudas no olviden preguntar.