Mostrando las entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2018

Instalar Skype en Fedora 28


¿Qué es Skype?

Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, PC o tableta.

Instalación del repositorio:

Abrir la terminal y escribir ejecutar el siguiente comando:

sudo gedit /etc/yum.repos.d/skype-stable.repo
Y escribir el siguiente contenido el archivo de texto que se generó:

[skype-stable]
name=skype (stable)
baseurl=https://repo.skype.com/rpm/stable/
enabled=1
gpgcheck=1
gpgkey=https://repo.skype.com/data/SKYPE-GPG-KEY

Instalar Skype:

sudo dnf install skypeforlinux

La terminal mostrará la siguiente salida:



Y ejecutando
 

sábado, 21 de enero de 2017

Instalar Skype oficial para linux en Fedora

Hace poco había publicado un post sobre la instalación de skype desde un repositorio no oficial para fedora, o al menos no directamente. Esta observación la hizo +JoseLuismantillalinux en un comentario.

Pues bien, me di a la tarea de probarlo a ver qué tal va la versión para linux, al menos la más reciente desde el repositorio oficial.

Es la versión 1.16.0.1 la que voy a describir. Además de instalación por comandos, también la pueden descargar desde la página oficial. https://www.skype.com/es/download-skype/skype-for-linux/

De acuerdo a su página oficial lo que se puede hacer con esta versión es:
- Llamadas gratis entre usuarios de Skype.
- Mensajes de texto y llamadas de bajo costo a teléfonos fijos y móviles.
- Videollamadas con tus contactos.
- Mensajes instantáneos gratuitos a tus amigos, familiares y compañeros.

Los requerimientos básicos son:
- Procesador de 1 GHz o superior.
- 256 MB de RAM.
- 100 MB de espacio libre en el disco duro.
- Controlador de tarjeta de video compatible con Xv.
- Micrófono externo o incorporado para realizar llamadas.
- Conexión a Internet. Lo ideal es banda ancha (no se admite GPRS para hacer llamadas).
- Qt 4.7.
- D-Bus 1.0.0.
- PulseAudio 1.0 (se recomienda 4.0).
- BlueZ 4.0.0 (opcional).

Instalación


La instalación es simple, primero agregar el repositorio.
sudo gedit /etc/yum.repos.d/skype-stable.repo
Actualizar
sudo dnf -y update

Instalar:
sudo dnf -y install skypeforlinux


PostInstalación

Al abrir el programa lo primero a notar, es que cambió la interfaz, hay más opciones que en la versión que mencioné en mi post https://linuxgx.blogspot.mx/2016/11/instalar-skype-en-fedora-25.html


La instalación de dependencias, controladores de sonido, librerías para la cámara lo hace automático, es una buena noticia, al menos en mi caso no me dio problemas con la detección de la cámara o sonido, tampoco tuve problemas de inicio de sesión.


Si bien es cierto, que cad para distro linux puede ser diferente y es necesario probarlo o tener al menos unos cuántos meses utilizándolo para determinar o dar una opinión con suficientes fundamentos, por ahora no puedo decir si es "perfecto" a la primera instalación, ya que llevo apenas unos días revisandolo, pero de entrada la interfaz es amigable.


Incluso la mascota oficial de Linux es un gif animado. Un toque divertido para esta versión.

Observaciones generales

Es precipitado decir que es excelente, porque aún no llevo mucho tiempo probando las videollamadas, pero hasta ahora no he tenido problemas, ni con el audio ni tampoco con el vídeo.

No uso cámara ni micrófono externo, todo es el interno de la laptop, falta hacer esas pruebas para determinar la funcionalidad.

La instalación es sencilla, como ya lo vieron en los pasos iniciales.

La interfaz es llamativa y amigable, ya que está desarrollado en qt, solo falta instalar dichas librerías en caso de que no se tengan instaladas.

Cualquier sugerencia o comentario es bienvenido.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Instalar Skype en Fedora 25


¿Qué es Skype?

Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, equipo informático o TV con Skype.


La instalación es la siguiente:

Abrir la terminal: E ir ingresando los siguiente comandos:

Instalar dependencias:

sudo dnf install alsa-lib.i686 fontconfig.i686 freetype.i686 glib2.i686 libSM.i686 libXScrnSaver.i686 libXi.i686 libXrandr.i686 libXrender.i686 libXv.i686 libstdc++.i686 pulseaudio-libs.i686 qt.i686 qt-x11.i686 zlib.i686 qtwebkit.i686
Descargar el instalador:

cd ~/Descargas && wget --trust-server-names https://get.skype.com/go/getskype-linux-beta-fc10
Instalación de skype:

sudo  dnf install skype-4.3.0.37-fedora.i586.rpm
Una vez que haya finalizado, vamos al cajón de aplicaciones e iniciamos skype. Seleccionar idioma de preferencia y aceptar términos y condiciones.


Abrirá una ventana como la de abajo, ingresar usuario y contraseña.


Esperar que inicie sesión...


Y listo, ya tienen skype en Fedora 25.