Mostrando las entradas con la etiqueta phpmyadmin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta phpmyadmin. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2018

Mensaje de error: BLOWFISH_SECRE y TempDir

Imagen 1


Desde hace unos días, me apareció el mensaje de error que se muestra en la Imagen 1. No le tomé importancia en un principio, sin embargo, noté que al cargar phpmyadmin tardaba mucho, y es anormal, considerando que se está ejecutando de manera local.

Entonces le presté más atención al mensaje, y resulta, que había uno más sobre que no encontraba el directorio TempDir, busqué en la carpeta de lampp en /opt, ya que está instalado ahí en Fedora, y noté que dicha carpeta sí, estaba, sin embargo, la declaración del nombre de la carpeta tal vez era incorrecta en los archivos de configuración.

Así que, desde la terminal, me dirigí a editar el archivo sudo gedit /opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php y agregar las siguientes líneas:

Para el error de blowfish_secret se agrega ésta línea [ésta es como una frase secreta, por así decirlo, así que generen una cadena como la uds quieran, mínimo 32caracteres]:

$cfg['blowfish_secret'] = 'QDFFxxk8C-y}U7ji2BO9o5jLf}Qhe-BI[4D3ds';

Y para el error de TempDir se utiliza ésta otra:

$cfg['TempDir'] = '../temp/';

Guardar el archivo y listo.

[1]
Si por alguna razón no tienen ese archivo, debe existir uno que se llame config.sample.inc.php  entonces, hacer una copia de éste y nombrarlo config.inc.php y realizar las configuraciones previamente dichas.

Y con eso, ahora mi panel de administración, quedó sin mensajes de error [Técnicamente no son errores, sin falta de configuración].


miércoles, 30 de agosto de 2017

Actualizar phpMyAdmin de XAMPP



phpMyAdmin es una de las interfaces web de administración y gestión de bases de datos MySQL más utilizadas. Con phpMyAdmin se pueden crear, borrar y modificar bases de datos, construir y modificar tablas dentro de esas bases de datos, asignar usuarios a las bases de datos junto con los niveles de permisos de usuario, ejecutar sentencias SQL y mucho más.

Sin embargo, la actualización de phpMyAdmin en el servidor XAMPP Server en Windows o incluso en el sistema Linux no siempre es oportuna o sincronizada con la oficial de phpmyadmin. 

Usando phpMyAdmin, puede ser cualquier tipo de distribución como XAMPP, LAMP, MAMP, WAMP o cualquier otra. 

phpMyAdmin se actualiza muy a menudo, y es importante actualizar phpMyAdmin para que no me pierda las actualizaciones para corregir vulnerabilidades críticas.

Las notificaciones de actualizaciones se muestran en la página principal de phpmyadmin, como se ve en la imagen siguiente:



En la carpeta xampp deberá haber una carpeta phpmyadmin. 

Entonces: para realizar la actualización de phpmyadmin hacer lo siguiente:

  1. Ir a la ruta de instalación de XAMPP. En Fedora se encuentra en la ruta /opt/lampp/ una vez ahí, renombrar la carpeta phpmyadmin a phpmyadmin_bk realizar esta copia es importante, ya que si por algún error no se realiza la actualización, con este respaldo se podrá reutilizar la versión que vienen por defecto con xampp.
    Se puede usar nautilus en modo sudo o bien con el siguiente comando:

    sudo mv /opt/lampp/phpmyadmin /opt/lampp/phpmyadmin_bk/
  2. Descargar la actualización desde el siguiente link:https://web.phpmyadmin.net/
  3. Descomprimir el archivo descargado y renombrarlo a phpmyadmin, es importante que sea exactamente la misma estructura y nombre que la carpeta original en xampp.
  4. Mover la carpeta descargada y descomprimida a la ruta de instalación de xampp, en este caso en fedora lampp, se puede realizar con Nautilus o el siguiente comando, considerando que la carpeta esté en Descargas

    sudo mv ~/Descargas/phpmyadmin /opt/lampp/phpmyadmin_bk/
  5. Finalmente es necesario copiar el archivo config.inc.php de la carpeta original phpmyadmin_bk a la carpeta nueva phpmyadmin.
    Desde nautilus ejecutado con sudo o bien, con el suiguiente comando:

    sudo cp /opt/lampp/phpmyadmin_bk/config.inc.php /opt/lampp/phpmyadmin/
  6. Abrir el navegador e ir a la dirección http://localhost/phpmyadmin/

Y con eso se actualiza la versión de phpMyAdmin que se esté usando en XAMPP, desde Fedora.