Mostrando las entradas con la etiqueta gtk. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gtk. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2016

Mi Tema para Gnome Shell 3. 20 y Gtk Fedora 24


Les comparto mi tema favorito para Gnome Shell y GTK en Fedora 24. Él tema original gtk es de https://www.gnome-look.org/p/1013344/, y el de Gnome shell es https://www.gnome-look.org/p/1013056/, pero yo los he ido modificando versión tras versión de fedora. Ya que en cada versión de Gtk dichos temas cambian y luego ya no funcionan o ya no se ajustan de la misma manera.

Ambos temas los pueden descargar desde aquí:

Y cómo se instalan, bueno, eso es relativamente fácil. En Fedora, a mi me gusta colocar mis temas en la ruta ~/.themes, es decir, en el directorio personal o home, creando una carpeta oculta, con el nombre .themes, ahí coloco todos los temas de gtk y de gnome shell.

Luego con la herramienta Retoques, o tweak tool, modifico los temas a conveniencia.
Esta herramienta se instala de la siguiente manera:
sudo dnf install gnome-tweak-tool

Y su interfaz es:



Una vez descargado los temas, descomprimirlos en la ruta ~/.theme, abrir Tweak Tool y en la pestaña Apariencia, que es la primera, seleccionar el tema de ventana y gnome shell, tal cual se muestra en la siguiente imagen:


Y listo, con eso podrán visualizar mi tema preferido en todas las versiones que utilizado Fedora con Gnome Shell. Como dicen, en gustos se rompen géneros, no espero que les guste a todos, pero podrán al menos conocer cómo instalar temas.

Capturas:








~~~ Gracias por visitar ~~~

domingo, 17 de enero de 2016

Establecer gnome-terminal en Geany

Geany

Geany es un editor de texto pequeño y ligero basado en Scintilla con características básicas de entorno de desarrollo integrado (IDE). Utiliza bibliotecas GTK para su funcionamiento. Está disponible para distintos sistemas operativos, como GNU/Linux, Mac OS X, BSD, Solaris y Microsoft Windows. Es distribuido como software libre bajo la Licencia Pública General de GNU. 

Este editor viene en los repositorios en casi la mayoría de las distros linux, es mi favorito en cuando a programación en C, C#, gtk+, o en la utilización de ncurses o librerías pequeñas que no requieren un entorno completo de programación.

Hoy les voy a enseñar como configurarlo para compilar programas de GTK utilizando geany, de echo lo pueden utilizar para diversos programas como c++, c, gtk, etc.

Configurando entorno de ejecución

La configuración es realmente sencilla, como ya han de saber, para compilar un proyecto de por ejemplo, hola.vala, que ahora utiliza GTK+, desde consola se hace de la siguiente manera:
valac -g --save-temps debug-demo.vala
Pero, para agregar eso en geany se hace de la siguiente manera:
Ir al Menú->Construir->Establecer comandos de construcción y agregar valac -c "%f" --pkg gtk+-3.0 y valac "%f" --pkg gtk+-3.0 como se muestra en la imagen siguiente:
Y con eso queda listo y configurado Geany para compilar y ejecutar archivos de vala con GTK+, de hecho, si quisieran agregar más comandos de compilación, todo lo que hay que hacer es agregarlos en las filas que se agregaron las instrucciones y con eso podrán compilar con un solo clic.

Adicionalmente pueden modificar la terminal que se muestra durante la compilación, por ejemplo, en el menú Editar->Preferencias->Herramientas y modificar la línea xterm -e "/bin/sh" %c por gnome-terminal -x "/bin/sh" %c como se muestra en la imagen:
Y ahora un ejemplo de compilación:


Gracias por visitar...
M2